La trombofilia aumenta la coagulación de la sangre en el cuerpo y las personas que tienen esta enfermedad son más propensas a la trombosis. La trombosis es la formación de coágulos en las venas del cuerpo y posibles obstrucciones.
La trombofilia significa que la persona tiene una mayor probabilidad de tener algún tipo de trombosis, ya sea por razones hereditarias o incluso adquiridas a lo largo de la vida por alguna razón, pero ¿qué puede afectar a la trombofilia en el embarazo? ¿Cómo diagnosticar entonces?
La mayoría de las veces, la trombofilia se descubre en mujeres que tienen abortos recurrentes. La trombofilia hasta que se manifiesta en trombosis no es tan fácilmente detectable, aunque es común que se manifieste durante el embarazo, puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo.
La más frecuente es una obstrucción en las piernas, esto debido al flujo sanguíneo. Es muy común oír hablar de trombosis en las piernas.
Cómo diagnosticar la trombofilia
Los análisis de sangre y los antecedentes familiares del paciente deben ser tenidos en cuenta por el médico que los sospecha. Desde allí puede pasar algunas pruebas para saber si la trombofilia es hereditaria o adquirida, si es hereditaria las alteraciones hablan por sí solas, pero si se adquiere la presencia ocurre las siguientes alteraciones en el examen:
La mayoría de los casos de aborto espontáneo son causados por el factor trombofilia debido a la mutación del factor V de Leiden, es decir, el factor V no permite que la proteína C tenga la cantidad ideal en el cuerpo causando problemas. El factor antitrombina es la deficiencia productiva natural del componente de la proteína C.
Sin embargo, estos factores no son los únicos que pueden ayudar a una mujer a tener abortos recurrentes y pueden causar que el embarazo no siga adelante y debe ser investigado por el médico especialista tan pronto como ella sospeche del problema de la trombofilia.
Otro aspecto de la trombofilia es el riesgo durante el embarazo, digamos que no se encuentra antes de que ocurra el embarazo y sólo se descubre durante el embarazo después de una crisis de obstrucción donde alcanza exactamente una ruta importante para el feto , por ejemplo el cordón umbilical, que transporta la oxigenación y la comida proporcionada por la madre.
El riesgo de un nacimiento prematuro o incluso de un aborto con edad gestacional avanzada es muy alto. Por lo tanto, las mujeres que han tenido abortos recurrentes deben ser diagnosticadas antes del embarazo para recibir tratamiento lo antes posible.
La preeclampsia es otro punto a tener en cuenta en caso de signos de trombofilia. Si la presión de la mujer embarazada es alta, el médico debe investigar la presencia de anomalías en el examen, como la presencia de proteínas C y S, que deben estar presentes; de lo contrario, se debe tomar la medicación inmediatamente. Los casos de riesgo de preeclampsia, así como el síndrome de Hellp y el desprendimiento precoz de la placenta deben ser vigilados de cerca por el médico.
La tasa de éxito de un embarazo bien monitorizado y tratado es muy alta, supera el 70% para los fetos a término. El tratamiento de la trombofilia es sencillo para mujeres embarazadas y no embarazadas, lo importante es diagnosticar. Medicamentos siempre basados en anticoagulantes y agentes que diluyen la sangre como el ácido acetilsalicílico, el AAS infantil para no embarazadas el mismo que se utiliza para casos de accidente cerebrovascular por ejemplo.
El beneficio que aporta es inmenso y la circulación aumenta significativamente. Si se utiliza en mujeres embarazadas, a medida que se acerca el parto, el médico puede suspender el uso del medicamento para afinar la sangre, puede causar una hemorragia en el momento del parto, por lo que debe suspenderse al menos 15 días antes del parto. Se tendrán más cuidados en el momento del parto, se utiliza la mediación en el suero de la madre para prevenir cualquier hemorragia .
La heparina inyectable o el implante se utilizan a menudo como tratamiento en mujeres embarazadas, actúa como coagulante y no presenta ningún riesgo para el bebé. El uso de heparina en mujeres embarazadas con trombofilia es esencial para evitar problemas de trombosis durante el embarazo, evitar la obstrucción venosa es esencial para la salud de la madre y el bebé. Lo importante es el diagnóstico y el tratamiento, una mujer con trombofilia puede ser madre, sólo tiene que identificar y tratar lo antes posible.
Otras complicaciones que pueden surgir en tu embarazo
Palabras clave para enseñar habilidades de lectura temprana

Dolor de Espalda en el Embarazo

Riesgos del VPH en el embarazo

Sangrado Temprano en el Embarazo – ¿Qué Hacer?

Incompetencia Istmico cervical y cerclaje – Gestación Delicada

Pies Inflamados en el Embarazo

Meningitis Bacteriana: causas, síntomas y tratamientos

Dolor de vientre durante el embarazo

Pérdida o exceso de Líquido amniótico

¿Es común Desmayarse en el embarazo?

El herpes genital en mujeres embarazadas

Pérdida de Líquido Amniótico

Cómo Evitar Problemas en un Embarazo de Riesgo

¿Los cálculos renales en el embarazo perjudican al bebé?

¿Por Qué Ocurre la Hinchazón en el Embarazo?

Las 4 enfermedades más comunes durante el embarazo

Candidiasis en el embarazo

Ansiedad en el embarazo

Anisocitosis en el Ebarazo

Ciática en el Embarazo

Dolor en el Embarazo

Colesterol alto en el embarazo

Trombofilia

El citomegalovirus
Problemas de Fertilidad

Toxoplasmosis

Preeclampsia

Placenta Previa

Embarazo ectópico

Crecimiento Intrauterino Retardado (CIR)

Diabetes Gestacional

Aborto Espontáneo

Trisomía 18 – El Síndrome De Edwards

Listeriosis

Trisomía 21 o Síndrome De Down

Hiperémesis Gravídica

Embarazo Molar

Anemia En El Embarazo

Desprendimiento De La Placenta

Hematoma En El Embarazo
Contracciones de Braxton Hicks

Embarazo De Alto Riesgo

Pregorexia «La Anorexia Del Embarazo»

Retención De Líquidos En El Embarazo
